Skip to the main content.
SEÑALES

Gestión avanzada de píxeles y API de conversiones para capturar interacciones de usuarios.

CONTROL

Planificación estratégica y control de medios para una visión clara del rendimiento y presupuesto.

GENERACIÓN

Creación dinámica de anuncios escalables a partir de catálogos.

ANÁLISIS

Monitoreo en tiempo real del rendimiento de campañas.

EFECTIVIDAD

Optimización de la atribución publicitaria para maximizar el retorno de inversión.

PLANES Y PRECIOS

¡Echa un vistazo a los diferentes planes de Adsmurai Marketing Platform

OTRAS FEATURES

Más innovación. Más Adsmurai. Descubre estas funcionalidades que también marcan la diferencia.

ADSMUR.AI

Más Inteligente, más Adsmur.AI. Descubre como redefinimos tu marketing.

DESCUBRE MÁS
ESTRATEGIA

Impulsa tu negocio hacia adelante con estrategias que funcionan

ORGÁNICO

Impulsa la comunicación de tu negocio a través de estrategia de contenidos

PAID MEDIA

Desbloquea nuevas oportunidades de crecimiento para tu marca

BLOG

Artículos sobre estrategia, tendencias y novedades en marketing digital

RECURSOS

Mejora tus habilidades con nuestros ebooks y webinars

CASOS DE ÉXITO

Las historias de nuestros clientes y sus éxitos con nosotros

PRODUCT UPDATES

Las novedades de Adsmurai Marketing Platform

Header_EBOOK_SEOSEM_BLACK ES (1)

[Ebook] SEO & SEM: La doble fórmula del éxito digital. Descubre las dos estrategias clave para aumentar la visibilidad en los buscadores.

Ver más
SOBRE NOSOTROS

Impactando positivamente con una mejor publicidad

Adsmurai Buzz

¡Mantente actualizado con Adsmurai!

SALA DE PRENSA

Lee las últimas noticias de Adsmurai

VACANTES

¿Quieres trabajar con nosotros? ¡Te estamos esperando!

Posiciones abiertas
Featured Image

Cómo migrar los datos de Universal Analytics a GA4

Desde su lanzamiento en 2005, Google Analytics se ha convertido en la herramienta base de cualquier digital marketer para medir sus estrategias de marketing digital. Con el fin de desarrollar una plataforma cada vez más útil y eficaz, Google ha puesto fecha de fin a la versión actual (Universal Analytics - UA). A partir del 1 de julio de 2023, esta versión dejará de registrar datos y se requerirá a las empresas tener implementada la nueva versión de la herramienta: Google Analytics 4 (GA4). 

TABLA DE CONTENIDOS

 

¿Por qué necesitas migrar ya tu analítica a Google Analytics 4?

GA4 será la nueva herramienta de Business Intelligence de la suite de Google. A partir de julio, la Universal Analytics (UA) dejará de registrar datos y únicamente permitirá consultar el historial de datos hasta 6 meses después de la fecha definitiva de migración. Por ese motivo, migrar a Google Analytics 4 (GA4) es algo que debes hacer cuanto antes.

Google-Analytics-4

A continuación, te dejamos un listado de 3 motivos por los que cambiar de UA a GA4:

Empieza tu nuevo histórico de datos

La estructura de datos entre las dos versiones de Google Analytics difiere mucho, lo que se traduce en que la información no se hereda entre una y otra. De hecho, es la principal diferencia entre ambos y afecta directamente al modelo de medición de datos. Así que en el momento en el que configures GA4 empezarás a construir el nuevo histórico.

Vista de canales cruzados

Google Analytics 4 proporciona al usuario una vista cruzada de todos los canales implicados en el ciclo de vida del cliente. La propia herramienta utiliza esa información junto a técnicas de marketing predictivo para proporcionar más información y formas más eficientes de actuar. De hecho, las nuevas funcionalidades de GA4 están pensadas, principalmente, para mejorar las decisiones de marketing y obtener un mejor ROI.

Mayor integración con Google Ads

GA4 integra tecnología de inteligencia artificial que permite dar información útil de los usuarios en todos los dispositivos y plataformas. Es decir, desde un mismo lugar podrás medir las interacciones del usuario en web y aplicaciones. Con este nuevo approach, la empresa puede conseguir una visión más integral de su audiencia y resultados más fiables. El objetivo de este cambio es poder calcular bien el retorno de la inversión y las conversiones conseguidas a través de los vídeos en YouTube, los canales de pago de Google (y la competencia), las búsquedas, las diferentes redes sociales y el correo electrónico. 

 

Ahora que ya conoces los motivos principales por los que deberías migrar de UA a GA4, es el momento de descubrir cuáles son los cambios principales que encontrarás en la nueva herramienta de Google.

 

¿Qué cambios principales encontrarás cuando cambies a GA4?

Como habrás podido observar, GA4 es una revisión completa de Universal Analytics, enfocada en acercarse más al marketing digital como lo entendemos hoy en día. Se enfoca principalmente en seguir los movimientos completos de los usuarios en múltiples dispositivos. Repasemos los cambios y funciones nuevas que encontrarás en Google Analytics 4.

 

google analytics 4

 

Nuevo modelo de medición por eventos o “event centric”

Los eventos nos permiten seguir las interacciones concretas de los usuarios en sitios web y aplicaciones, acciones como cargar una página, hacer clic, el tiempo en la página o incluso finalizaciones de compras. 

GA4 potencia la medición a partir de eventos, por ese motivo, se alaba su característica de ser un modelo “event-based”. Con la nueva versión, puedes medir cualquier interacción que el usuario tiene en tu sitio web o aplicación. La única limitación tiene que ver con la cantidad de eventos únicos que se pueden crear, 500. Una cifra que merece la pena recordar ya que los eventos, una vez creados, no se pueden eliminar. 

Migrando de UA a GA4 accedes a 4 tipos de eventos clasificados en 2 categorías: los eventos registrados automáticamente y los eventos que requieren implementación.

  • De registro automático

    • Eventos automáticos: Se activa automáticamente cuando se produce una interacción básica como visita a la página, primer ingreso en web, cantidad de clics, etc.

    • De medición mejorada: Google Analytics 4 permite activar la medición mejorada, permitiendo así acceder a eventos automáticos y otros menos básicos como la descarga de archivos, la interacción con vídeos o las búsquedas dentro de un sitio web.

  • Requieren implementación

    • Eventos recomendados: Esta tipología de eventos te permite medir comportamientos adicionales con el objetivo de tener información más útil, por ejemplo, inicios de sesión, share de contenido o inicio de la reproducción de un vídeo.

    • Eventos personalizados: En este último caso, conseguimos medir acciones a las que no hemos llegado con los otros eventos. Por ejemplo, la actividad en formularios.

 

Informes de UI

GA4 cuenta con una nueva interfaz de informes muy diferente a Universal Analytics, los informes ahora trabajan con Machine Learning para ofrecer conocimiento significativos y permitir hacer análisis centrados en datos. Con esta actualización, es más fácil identificar a los usuarios en cada etapa de su customer journey.

Google Analytics 4 incluye informes predefinidos para analizar los datos de tu sitio web y aplicaciones. En todas las cuentas, GA4 incluye un informe panorámico, un informe en tiempo real y otros informes predeterminados.

Algunos ejemplos de informes básicos predefinidos por Analytics son:

  • Colección Ciclo de vida: Analiza la actividad de los usuarios en cada etapa del recorrido del cliente, desde adquisición hasta retención.

  • Colección Usuario: Determina cómo son las personas que usan tu sitio web y/o aplicación en cuanto a edad, intereses, dispositivos, etc.

 

Medición multidispositivo y multiplataforma

Otro de los cambios más significativos de la migración de UA a GA4 es el seguimiento de aplicaciones y páginas web unificadas. Es decir, ahora es posible realizar seguimiento de un evento en varias plataformas y agregar datos de usuario para mejorar los análisis del recorrido de los clientes y la atribución de conversiones.

 

Los objetivos ahora serán conversiones

GA4 te permite identificar las acciones de los usuarios más relevantes para tu empresa y convertirlas en conversiones, a través de eventos específicos para cada una de ellas.  Configurando las conversiones podremos obtener información sobre cada una de ellas, pujar por ellas en las estrategias, atribuirles valor y crear audiencias de retargeting.

 

Conoce los beneficios principales de migrar a Google Analytics 4

Analizadas las razones por las que debes migrar ya a Google Analytics 4 y repasados los cambios principales de la nueva herramienta, vamos a resumir a continuación sus tres beneficios principales.

  • Aprendizaje automático: A partir de ahora, a través del aprendizaje automático se cubrirán las brechas anteriores entre datos de plataformas debido a las restricciones de las cookies de terceros.

  • Informes más intuitivos: Acceder a la información de cada etapa del customer journey entre dispositivos y plataformas es más fácil con los nuevos informes intuitivos de GA4.

  • Privacidad en primer plano: Como el contexto requiere, la migración a GA4 también implica crear nuevas formas de medición de tráfico e intereses del cliente potencial que no requieran únicamente el uso de cookies.

Cómo migrar fácilmente a GA4

Contar con un equipo experto y certificado en analítica digital es importante para cambiar de Universal Analytics a GA4 sin problemas, y hacerlo desbloqueando todo el potencial de Google Analytics 4. En Adsmurai podemos ayudarte con el proceso para que puedas conectar tus datos de UA a GA4 y empezar a recopilar tus datos históricos hoy mismo.

 



¡Deja un comentario!

Cómo evitar la pérdida de datos en GA4

Cómo evitar la pérdida de datos en GA4

La migración de Universal Analytics a Google Analytics 4 (GA4) puede ser un paso transformador para tu análisis de datos. Sin embargo, en medio de...

Read More
Cómo potenciar la visualización de datos de Google Analytics 4 con Looker Studio

Cómo potenciar la visualización de datos de Google Analytics 4 con Looker Studio

La evolución de la analítica web, desde las prácticas familiares de Universal Analytics hasta la introducción de Google Analytics 4, ha marcado un...

Read More
Google Analytics 360: La herramienta indispensable para el análisis web avanzado

Google Analytics 360: La herramienta indispensable para el análisis web avanzado

En el mundo actual, donde los datos son fundamentales para tomar decisiones estratégicas, contar con herramientas avanzadas de análisis web es...

Read More